Del ángulo de la cámara y la decoración de fondo, son algunas de las preocupaciones de los candidatos a la hora de hacer las entrevistas o evaluaciones online, debido al período de confinamiento provocado por el covid-19. Ahora que las oficinas empiezan a llenarse de empleados, muchos de los departamentos de recursos humanos se preguntan si deberían seguir con los procesos de selección online como método habitual. Según una encuesta elaborada por la consultora de Recursos Humanos Internacional Hays en relación a los efectos del covid-19 en las empresas, el 36% de las compañías aumentará el número de procesos de selección realizados 100% digital.
La encuesta, explica que, antes de la pandemia, los procesos de selección en remoto se hacían sobre todo en empresas acostumbradas a una digitalización constante o para procesos deslocalizados de empresas con la sede fuera del país. A raíz de esta situación, todas las empresas se han visto obligadas a adaptarse y no solo en primeras fases de entrevistas.
Las evaluaciones Online, destacan por la cantidad de talento mundial al que se puede llegar al realizar este tipo de procesos. Permiten acceder a un abanico de profesionales mucho mayor e, incluso, se evita que algunos candidatos soliciten días libres para desplazarse a otras ciudades a realizar una entrevista, dentro de los beneficios
Las entrevistas online, aumentan la posibilidad de entrevistar a candidatos que están deslocalizados, una tendencia que puede incrementarse en el futuro por el alza del teletrabajo en grandes compañías multinacionales. La eficiencia también es una ventaja, ya que se reducen los costes y los tiempos de contratación gracias a la flexibilidad a la hora de cuadrar agendas con la dirección en las fases finales de los procesos.
La única desventaja respecto a las entrevistas presenciales es la falta de hábito, por parte del empleador de esta modalidad, ya que la sensación de impersonalidad afecta a la toma de decisiones. También hay que pensar en el candidato, que en muchas ocasiones quiere ver el ambiente de la oficina antes de aceptar la oferta.
Otra de las tendencias en auge la realización de onboardings, es decir, la llegada de nuevos empleados a las compañías, de forma 100% online. Según la reciente encuesta, 1 de cada 4 compañías aumentará el número de procesos de este tipo en remoto. Hay que tener en cuenta que, para este tipo de acciones online, el día de la incorporación del candidato empieza antes del día 1.
Según los expertos hay tres retos que conseguir en este apartado:
- Evitar que los candidatos se incorporen en un silencio digital;
- Transmitir la cultura de la empresa con un(a)compañero (a) que acompañe en el proceso de incorporación.
- Enviar welcome packs o regalos corporativos de bienvenida; y crear procesos de incorporación que se puedan replicar.
Descubre la plataforma que te permite integrar en un solo proceso Reclutamiento, Selección y Onboarding en Grafton Online