Fuentes: Enadel 2019, Observatorio Laboral Metropolitano, Sence RM, Centro de Políticas Públicas UC y OTIC SOFOFA.
El sondeo está enfocado en cuatro rubros importantes para el funcionamiento de la capital, como lo son la industria manufacturera, la construcción, el turismo y el transporte. En él se indica por qué hay ocupaciones que quedan vacías y el impacto que tiene este fenómeno en sus propios equipos.
Lo que buscan las empresas:
Entre Julio y Noviembre de 2019 se sondearon casi 4.000 empresas del país, para conocer las principales dificultades que han tenido a la hora de llenar vacantes de trabajo. Los resultados son parte de la 1ª Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel), que realiza el Observatorio Laboral Metropolitano del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), junto al centro UC de políticas públicas y OTIC Sofofa.
¿Cuáles son las ocupaciones más difíciles de cubrir?
El estudio observa los siguientes puestos en 4 rubros específicos.
Industria Manufacturera
- Cocineros
- Ayudantes de Cocina
- Obreros de Carga
- Encargados control abastecimiento e inventario
- Ingenieros y constructores civiles
- Auxiliares de aseo
Construcción
- Obreros de carga
- Ingenieros civiles y medioambientales
- Ingenieros y constructores civiles
- Encargados control abastecimiento e inventario
- Empleados de cálculo de insumos y materiales
Transporte y Almacenamiento
- Encargados control abastecimiento e inventario
- Empleados de servicios de transporte
- Obreros de carga
- Auxiliares de aseo
- Empleados de agencias de viajes
- Telefonistas
- Ingenieros y constructores civiles
Turismo:
- Cocineros
- Ayudantes de cocina
- Limpiadores de hoteles
- Empleados de agencias de viajes recepcionistas
- Encargados control abastecimiento e inventario
6 de cada 10 Empresas de la RM en estos sectores tienen dificultades para llenar sus vacantes.
Las principales razones:
Estas brechas ocupacionales son consideradas por la Enadel como oportunidades de formación y empleo
¿Cómo impactan en las empresas que las vacantes no puedan ocuparse?
- Aumento de carga laboral de otros empleados
- Retraso en el desarrollo de nuevos productos o servicios
- Problemas para implementar estándares de calidad
- Alza de costos operacionales
- Tercerización de tareas y servicios
- Dificultad para introducir nuevas tecnologías
- Pérdida de clientes, mercado o ventas
- Contratación de trabajadores de otras regiones.
Ver resultados completos Encuesta: Observatorio Nacional
Si su empresa pertenece a alguna de estas industrias y necesita cubrir alguna vacante o posición estratégica en su equipo, contáctenos a contacto@grafton.cl o visite nuestros servicios.
Grafton, Especialistas en Recursos Humanos.