Noticias


Ingreso laboral promedio mensual en Chile, según encuesta de INE


miércoles 28 octubre, 2020

Ingreso Laboral Promedio Chile

Fuente: INE.cl

La realidad del ingreso de los chilenos: La mitad de los trabajadores gana $401 mil o menos y aumenta diferencia entre hombres y mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 publicada por el INE, el ingreso mediano de las mujeres fue de $352. 865, $2 mil más que en 2018. La brecha salarial entre hombres y mujeres se amplió.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó una nueva radiografía de los ingresos del trabajo de los chilenos correspondiente a 2019. Entre los principales resultados, se muestra que el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de $620.528 mensual, siendo $14 mil más que en 2018.

El ingreso mediano, que es el que recibe una persona representativa de la mitad de la población, llegó a $401.000 al mes, es decir, el 50% de quienes trabajan en el país percibieron ingresos menores o iguales a ese último monto. La cifra es mayor en mil pesos que lo que recibía en 2018.

Lo anterior se desprende de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2019 y que fue aplicada en el trimestre octubre-diciembre de dicho año con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, así como los ingresos de otras fuentes de los hogares, a nivel nacional y regional.

La encuesta refleja, además, que los ingresos de las mujeres se vieron afectados, ya que aumentó la brecha salarial.

Así, los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $704.274 y $449.652, respectivamente, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los $506.651 y $352.865, respectivamente.

Lo anterior implicó brechas de -28,1% en el ingreso medio y de -21,5% en el ingreso mediano, ambos en desmedro de las mujeres. En 2018, la brecha de género era de -27,1% y de -17,5% respectivamente.

 

Descargar Informe resultados y síntesis INE